Secretaria de Asuntos Docentes La Matanza 1
Prof. Maria Estela Duarte
Sede: Pueyrredón 2241
(Ramos Mejía)
Secretaria de Asuntos Docentes La Matanza 2
Prof. PUENTE VERGARA Gabriela
Sede: Avenida Perón
2876
(San Justo)
ESCALAFÓN
GENERAL
Cargos en Organismos de Conducción Técnico-Pedagógica y
Orgánico-Administrativa:
I.- Director de Repartición Docente.
II.- Sub-Director de Repartición Docente - Inspector Jefe Regional
III.- Asesor Docente.
IV.- Inspector Jefe Distrital - Secretario de Asuntos Docentes
Distrital
V.- Inspector.
VI.- Secretario de Jefatura.
Cargos en Servicios Educativos u Organismos de Apoyo Técnico, de
Perfeccionamiento e Investigación:
X.- Director de Primera, Jefe de Primera de Equipo
Interdisciplinario.
XI.- Director de Segunda, Vice-Director de Primera, Jefe de Segunda
de Equipo Interdisciplinario.
XII.- Director de Tercera, Vice-Director de Segunda, Regente Técnico
o de Estudio (en Establecimientos con ingreso por hora-cátedra),
Coordinador de Centros o Distritos.
XIII.- Secretario - Jefe de Área.
XIV.- Prosecretario - Sub-jefe de Área.
XV.- Ingreso por Cargos de Base: Maestro, Maestro Especial, Técnico
Docente. Profesor. Preceptor. Bibliotecario. EMATP
La
inspección es la función de supervisión del sistema educativo que se
desarrolla a través
del
trabajo de los inspectores Jefes Regionales de Gestión Estatal y de
Gestión Privada, Distritales, de Infraestructura, los Presumariantes,
los Inspectores de Enseñanza y los Secretarios de Asuntos Docentes
distritales. Dicha función constituye un factor fundamental para
asegurar el derecho a la educación, teniendo como función n la
atención de los aspectos pedagógicos y administrativos que inciden
en la calidad de los procesos escolares.
El objetivo de la inspección consiste en garantizar las adecuadas
intervenciones en el marco del planeamiento estratégico, para
asegurar la educación y el mejoramiento continuo de las actividades
que se desarrollan en los Establecimientos Educativos. Los
principios de acción del rol de inspección se basan en la detección
de logros y dificultades, resolución reflexiva de problemas y
orientación hacia apoyos especializados para lograr con la
concreción de las metas de la Política Educativa en todas las
escuelas de las Provincia.
La conducción técnico-administrativa de los asuntos docentes estará
a cargo de las Secretarías de Asuntos Docentes distritales como
órganos desconcentrados de funcionamiento en cada distrito,
dependientes de la Subsecretaría de Educación. La misma estará a
cargo del Secretario de Asuntos Docentes Distrital, quien será
designado por el Director General de Cultura y Educación y accederá
al cargo por concurso, mediante los mecanismos que a tal fin
disponga la Dirección General de Cultura y Educación.
Son sus funciones:
*
Recepcionar la inscripción de los aspirantes de Ingreso a la
Docencia y de los aspirantes para provisionalidades y suplencias.
Listados 108 a) y b).
*
Inscribir
a los aspirantes y conformar el Listado 108 a) y b) in fine , de
emergencia y difícil cobertura, así como para la implementación de
programas especiales a solicitud del Nivel Central.
*
Difundir
las pautas y cronogramas que regulan cada una de las inscripciones
de los listados mencionados, concursos de títulos, antecedentes y
oposición para cargos jerárquicos con carácter de titular y pruebas
de selección para asignación de funciones.
*
Convocar
a actos públicos de designación de personal docente en carácter de
titulares interinos, provisionales y suplentes, para todos los
Niveles y Modalidades del Sistema Educativo Provincial.
*
Recepcionar, intervenir y diligenciar los recursos de calificación
docente, de órdenes de mérito, de Listados de aspirantes de Ingreso
a la Docencia, a provisionalidades y suplencias, de Puntaje Anual
Docente.
*
Notificar
a los docentes los actos administrativos, nóminas de aspirantes de
los Listados, Concursos y Pruebas de selección convocados,
Movimiento Anual Docente, Acrecentamiento, órdenes de mérito, así
como el Puntaje Anual Docente, recepción y diligenciamiento de los
reclamos interpuestos.
*
Verificar
el cumplimiento de la normativa vigente y de los procedimientos
pautados, en el diligenciamiento de asuntos docentes, relativos a
acciones estatutarias.
*
Realizar
actos administrativos de asignación, limitación y reconocimiento de
funciones transitorias a partir de la solicitud –debidamente
fundada- de autoridad competente.
*
Intervenir en todo lo referente a trámite de asuntos docentes
vinculados a: servicios provisorios internos e interjurisdiccionales,
permutas, cambio de funciones transitorias y definitivas,
reubicaciones, reincorporaciones.
*
Convocar,
organizar y coordinar la Comisión Distrital para el tratamiento de
Plantas Orgánico Funcionales de los establecimientos educativos de
todos los Niveles y Modalidades del distrito y el diligenciamiento
de las propuestas.
*
Convocar
a Comisiones Distritales, organización y clasificación de
solicitudes de Movimiento Anual Docente y Acrecentamiento,
presidiéndola a los efectos del análisis y la admisibilidad de las
solicitudes.
*
Realizar
los movimientos que suponen traslados de docentes dentro del
distrito y elevar las propuestas.
*
Derivar
las solicitudes que suponen traslados de docentes a otros distritos
y cambios de escalafón.
*
Relevar
información estadística conforme las pautas dispuestas por el nivel
Central.
*
Mantener
el funcionamiento del casillero de entradas y salidas como medio de
comunicación y distribución de información a los establecimientos
educativos y por su intermedio a los docentes.
*
Participar en el planeamiento distrital junto a los otros órganos
descentrados en el territorio.
|